REVISIÓN DEL CONJUNTO DE ARTE PALEOLÍTICO DE LA CUEVA DE L’TEBELLÍN EN EL MACIZO DE LA LLERA (POSADA DE LLANES, ASTURIAS, ESPAÑA). UNA REFLEXIÓN SOBRE CONCEPTO Y CRONOLOGÍA DE LOS IDEOMORFOS TIPO “CLAVIFORME”
Palabras clave:
Arte paleolítico, Asturias, Tebellín, Claviformes, Territorio, Signos, Paleolítico superiorResumen
La cueva del Tebellín situada en el macizo de La Llera en Posada de Llanes (Asturias) contiene un conjunto de ideomorfos tipo “claviforme”. El presente trabajo pretende avanzar en una primera revisión de las representaciones paleolíticas de esta cueva y otras cuevas cantábricas con este tipo de signos, así como reflexionar sobre el concepto de claviforme, su valor como item territorial y su cronología. Este tipo de ideomorfo parece situarse en momentos pre-magdalenienses y concentrarse en el centro de la región cantábrica.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.