ARTE RUPESTRE Y PRÁCTICAS CULTURALES DE GENTES ANDINAS
Palabras clave:
Arte rupestre, Oralidad, Prácticas culturales, AndesResumen
Este artículo evidencia algunas de las relaciones y dinámicas socioculturales que han favorecido la conservación de sitios con arte rupestre, por parte de grupos humanos de la ruralidad en la cordillera de los Andes. Es mediante un trabajo etnoarqueológico sistemático que se logran registrar las narrativas, prácticas culturales, acciones emergentes propias, eventos, situaciones, creencias y oralidades de un centenar de poblaciones de Colombia, Ecuador y Perú.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.