REUTILIZACIÓN Y CAMBIO DE FUNCIÓN RITUAL DE PETROGLIFOS PRE-INKAS EN HUAKAS (ADORATORIOS) INKAS. LOS CASOS DE TORREKUNKA Y RAQCH’Í (CUSCO-PERÚ)
Palabras clave:
Arte rupestre, Petroglifos, Torrekunka, Cusco, Huakas (adoratorios)Resumen
El presente artículo expone el caso, hasta ahora único conocido en el sur del Perú, de reutilización de petroglifos pre-inkas en construcciones inkas de tipo montículo-huaka (santuario, adoratorio) de carácter ritual en los sitios arqueológicos de Torrrekunka y Raqch’i (Cusco). En sus dos etapas (la primera como elementos individuales y la segunda incorporados a los montículos) los petroglifos han mantenido su función ritual, aunque con diferentes fines. Se describe además las características arqueológicas de ambos lugares y sus posibles relaciones de funcionalidad y estilo.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.