LOS CAMINOS DEL ARTE RUPESTRE EN EL SURESTE DE LA PENÍNSULA IBÉRICA (I)
Palabras clave:
Arte prehistórico, Arte levantino, Paleolítico, Mesolítico, Alto Segura, Rutas prehistóricas, AculturaciónResumen
Proponemos la articulación del Arte Rupestre Levantino a partir de una “ruta” o ”itinerario” que se desarrollaría entre las sierras orientales de la provincia de Jaén y alto Guadalquivir hasta los grupos del sistema Ibérico, principalmente. Su desarrollo coincidiría con la combinación del Cordel de Hellín y la Cañada de los Serranos o Conquense. Otros ramales destacados nos llevarían al corazón de serranías bien definidas, en las actuales provincias de Valencia-Alicante, Castellón– Tarragona, Lérida y, por último, Huesca, en las estribaciones pirenaicas. Podríamos definirlo como “El corredor levantino”.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.