EL ARTE RUPESTRE ESQUEMÁTICO EN PORTUGAL: UNA APROXIMACIÓN AL UNIVERSO FEMENINO DE LAPA DOS GAIVÕES
Palabras clave:
Arte esquemático, Antropomorfos, Sexo, Género, FecundidadResumen
La pintura rupestre esquemática es un ciclo artístico bien definido en el territorio portugués, con abrigos de norte a sur, con una iconografía, técnicas de ejecución y patrones de implantación muy diversos. Estas manifestaciones de sociedades agropastorales suelen contar escenas o mitografías, relacionadas con aspectos cotidianos, reales o simbólicos. En Lapa dos Gaivões encontramos varios paneles, distribuidos por todas las superficies, con escenas con antropomorfos de gran relevancia. Sin embargo, las características esquemáticas de estas tipologías nos impiden reconocer caracteres formales y anatómicos. La dicotomía mujer-hombre se puede definir a partir de uno de los paneles, donde encontramos la asociación de un antropomorfo con un conjunto de barras, repitiéndose la misma morfología en otras escenas. La relación con el ciclo lunar y el ciclo de la fecundidad femenina nos permite hacer consideraciones sobre la organización económica y social de estas comunidades, y la organización iconográfica no
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.