EN TORNO A LA CONSERVACIÓN DE GRABADOS RUPESTRES EN AMBIENTES DESÉRTICOS: EL ARENOSO-EL SÁSABE (CABORCA, SONORA, MÉXICO)
Palabras clave:
Arte Rupestre, Grabados, Desierto de Sonora, Conservación, El Arenoso, El SásabeResumen
Como en otros enclaves geográficos y climáticos, los estudios sobre las problemáticas de conservación del arte rupestre en zonas desérticas se hacen prioritarios a la hora de valorar el estado de preservación del mismo. En esta presentación exponemos parte del estudio que hemos realizado en torno a los grabados rupestres de la región de El Arenoso-El Sásabe en el desierto de Sonora en México correspondiente al proyecto Poblamiento Temprano en el Noroeste de Sonora (Caborca, México), el cual nos ha permitido investigar diversos conjuntos rupestres y evaluar los primeros grados de alteración, principalmente factores medioambientales, bioquímicos y antrópicos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores retienen los derechos de autor y otorgan a Revista Inclusiones el derecho de publicación bajo Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0). Esto permite el uso, distribución y reproducción en cualquier medio, siempre que se otorgue la debida atribución al autor.